Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch
Casa del siglo XII restaurada con esfuerzo y cariño, para todo aquel enamorado de la historia.

Muestra fiel de una casa del siglo XII
Subscríbete y obtendrás

7 Secretos que Descubrirás
- Única casa musulmana del siglo XII original que está abierta al público en España.
- Cuenta con una colección de armas originales encontradas en el hamman.
- Fue inaugurada en 1976 por el embajador de Irak el cual fue asesinado 3 años más tarde por el dictador Sadam Hussein.
- Contamos con un Corán escrito en miniatura a mano de una belleza y trabajo inconmensurable.
- La casa está construida sobre cimientos romanos y en ella han habitado, romanos, musulmanes, judíos, cristianos etc.
- Los arqueólogos que han estudiado la casa creen que perteneció a un mercader o un comerciante, alguien adinerado para la época.
- Sus estancias cuentan con bóvedas de ladrillo de medio punto, de medio cañón y arcos los cuales aguantan columnas romanas del año 10 A.C.
Proverbio Árabe
No digas todo lo que sabes,
no hagas todo lo que puedes,
no creas todo lo que oyes,
no gastes todo lo que tienes,
Porque:
El que dice todo lo sabe,
el que hace todo lo que puede,
el que cree todo lo que oye,
el que gasta todo lo que tiene,
Muchas veces:
Dice lo que no conviene,
hace lo que no debe,
juzga lo que no ve,
gasta lo que no puede.


Qué podrás ver en la Casa Museo Árabe
Las diferentes salas de este inmueble han sido acondicionadas siguiendo un gran rigor histórico para conseguir un ambiente propicio, que realmente te haga retroceder en el tiempo. Aprovecha la ocasión para descubrir cómo vivía la sociedad árabe acomodada en Cáceres, a través de la arquitectura y las piezas originales que se han donado al museo.
Mis estancias favoritas

Alcoba
Tenían un sistema de calefacción llamado «La Gloria»

Sala de Danza
Tomaban té y veían bailar a las danzarinas mientras hacían negocios o sociabilizaban

Sala de Armas
Antiguamente el comedor y ahora refleja las armas utilizadas en la época.